
From Albarracin to Valderrobres and Beceite

Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert b0hd1
Última edición: 11-01-2022
Beceite is a beautiful municipality in the province of Teruel, Aragon. It is located in the Matarraña region and has an area of 96.72 km2. In its surroundings we can highlight the most prominent mountain range in the northeast of the Teruel province. In addition, it is home to one of the most varied and best-preserved ecosystems in Europe.
4-star route for visits to Valderobres and especially Beceite.
Suitable for any type of biker.
Animation
Veredicto
Duración
4h 47m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
227.47 km
Países


Valderrobles
Valderrobles es un encantador pueblo de la comarca de la Matarraña, al noroeste de la provincia de Teruel y exhibe un patrimonio valiosísimo. El puente de piedra da acceso a la villa, que se arremolino en torno a su imponente castillo entre calles de factura medieval.
La comarca ofrece escenarios incomparables para practicar senderismo, pequeñas rutas, recorridos en bicicleta de montaña, a caballo, escalada, espeleología, piragüismo y otros deportes de aventura.
Casco histórico de Valderrobres:
La magia de Valderrobres está situada en su centro histórico. Recomendable dejar el vehículo en alguno de sus aparcamientos habilitados y desplazarse a pie hasta el principal acceso al casco histórico.
Se atraviesa el puente de piedra sobre el río Matarraña. Desde allí vas se descubre la espectacular silueta que forman el castillo y la Iglesia de Santa María en el centro del casco antiguo.
En el puente de piedra data del siglo XV. Allí se encuentra el Portal de San Roque, lugar en el que se cobraba el derecho de pontazgo durante la Edad Media y desde el que se accede a la Plaza de España.
En la Plaza de España se descubre el magnífico edificio del Ayuntamiento. Se trata de un edificio del siglo XVI con gran lonja y típico del renacimiento aragonés, incluida galería aragonesa y gran alero tallado en madera con decoración vegetal.
Desde allí hay que dirigirse a lo alto de la colina para visitar el conjunto monumental compuesto por el castillo y la iglesia. Se llega atravesando callejuelas estrechas y empinadas. Es fascinante!
Visita al Castillo de Valderrobres:
La visita merece mucho la pena. Sus amplias estancias maravillan. Se puede hacer libremente después de ver un documental explicativo. La entrada tiene un precio de 4€ y además podrás se puede al castillo, a la Iglesia gótica y al museo de la localidad.
Dónde comer en Valderrobres
La oferta gastronómica de Valderrobres es muy amplia y vas a poder comer bien en muchos restaurantes.
Sin embargo, es muy recomendable la fonda Ca L’Angeleta, que dispone de un restaurante muy amplio en el que se degusta un menú de cocina casera de gran calidad y amplio surtido de platos. Y la atención de su personal es excelente. Está situada fuera del casco antiguo pero muy próxima.
BECEITE:
Beceite es un precioso municipio de la provincia de Teruel, Aragón. Se ubica en la comarca de Matarraña y goza de una extensión de 96,72 km2. En sus alrededores se puede resaltar la cadena montañosa más destacada del noreste de la provincia turolense. Además, alberga uno de los ecosistemas más variados y mejor conservados de Europa. En Beceite, como el resto de los pueblos de la comarca del Matarraña, tiene como lengua propia el chapurriau, una variante occidental del catalán, en la cual el nombre del municipio cambia y entre los beceitinos se denominan “Beseit”. Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XX, cuando cerraron las últimas fábricas, el municipio de Beceite destacó por su industria papelera de gran relevancia ya que suministraba productos, como cartulinas para naipes, a toda España.
Monumentos y lugares de interés:
-El casco urbano, de origen árabe, inmerso en una rica arquitectura típica de la comarca. Está declarado “Bien de Interés Cultural” (BIC) por el Gobierno de Aragón.
-Plaza Mayor.
-Los portales de la casona del Ayuntamiento.
-La portada del Horno que data del siglo XIII.
-El portal de San Gregorio del siglo XIV-XV.
-El portal de entrada tiene un arco de medio punto que data del siglo XVI.
-El pórtico de Villanueva (siglo XVI).
-El portal de la calle Llanacuenta arco de medio punto rebajado y gran muro de mampostería del siglos XV-XVI.
-El portal de Coll del siglo XVII.
-El portal-ermita de San Roque (siglos XVII-XVIII) es una obra.
La Lonja gótica del siglo XIV.
-El puente de Santa Ana.
-La iglesia parroquial de San Bartolomé, del siglo XVIII.
-La ermita de Santa Ana, del siglo XVII, es una construcción gótico-renacentista.
-Reserva Nacional de Caza destaca por la especie que allí habita, la cabra hispánica.
MUY INTERESANTE Y BONITO EL PARRIZAL.
Profundo y bello cañón con una interesante flora y fauna. Para visitar el Parrisal hay que sacar entradas con antelación.

Parrizal Beceite

Beceite
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'. ¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.