
Thun Lakeview Thun via Interlaken an back to Thun

Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert Aendu (Andreas) Lenz
Última edición: 01-09-2023
Reflejos:
--Muchas, muchas curvas
--Fantásticas vistas del lago Thun y las montañas.
--Las calles suelen ser estrechas y con curvas confusas.
- Atractivos turísticos, directamente en la ruta.
Vehículo/conductor: Moto, sólo conductores con experiencia (conducción cómoda) A pesar de la comodidad de conducción, las exigencias al conductor son altas. Técnica de conducción y concentración. (Coche posible, pero no recomendado).
Carreteras: en su mayoría curvas, todas asfaltadas, 5 kilómetros de los cuales son de carril único (pueden cruzar motos y coches). 7 kilómetros 1,5 carriles (los coches pueden cruzar fácilmente. Parte del trayecto (de Sigriswil a Beatenberg) es de pago. (Impuesto 2023: 5 francos suizos)
-En esta ruta podrás visitar:
-- Cuevas de San Beato
-- Puente panorámico Sigriswil
-- Thun o Interlaken
Esta ruta recibe una calificación de 5 estrellas:
Muchas, muchas curvas, buena calidad de la carretera, hermosas vistas, técnica de conducción y la concentración necesaria en el conductor.
Animation
Veredicto
Duración
4h 18m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
77.09 km
Países


Sigriswil Thunersee
HACER:
Thun, puerta de entrada al Oberland bernés, tiene mucho que ofrecer. El castillo de Thun fue construido en el siglo XII. Desde aquí se tiene una vista maravillosa de las 3 montañas más conocidas. Eiger, Mönch, Jungfrau (Cima de Europa)
Thun con el lago y las montañas, una constelación magnífica. Probablemente por eso también se siente tan cómodo en Thun. Los residentes son amigables y fáciles de tratar. El casco antiguo invita a pasear y hacer compras. Una acera, parte de la cual se encuentra a 2 metros sobre la calle. (Nunca había visto eso antes) Después de la salida puedes tomar algo en un café en el Aar, comer, charlar...
En cualquier caso, Thun merece una visita. Thun casi no tiene semáforos, de vez en cuando hay cadetes de tráfico que dirigen el tráfico.
Nuestro viaje comienza en Thun. Después de sólo 5 kilómetros subimos hasta "Homberg" y ganamos 250 metros de altitud. Tras un corto trayecto giramos a la izquierda. La carretera se vuelve estrecha (1 carril), pero cruzar con motos y coches no supone ningún problema. Aquí ya se pone a prueba la capacidad de conducción. No hay problema para conductores experimentados.
Después de sólo 20 kilómetros hay una vista increíble del lago Thun, tiempo para una pausa fotográfica (mi foto maestra). Luego nos dirigimos en dirección a Sigriswil y pronto llegamos a la oficina de pagos. Antes ya están los primeros espejos retrovisores para poder ver en las curvas. por favor use Con curvas y sin prisas atraviesa el bosque. Se puede tomar otra pausa fotográfica en la zona de barbacoa. Luego continuamos hacia Justistal.
JUSTISTAL "CHAESTEILET":
En Justistal se celebra cada año en septiembre el tradicional "chaesteilet" (queso dividido). Se comparte el queso alpino elaborado en verano.
Pronto llegamos a un túnel que sólo puede circular por un carril. Poco antes, nuevamente se tiene una hermosa vista del lago.
BEATENBERG:
La carretera se vuelve a ensanchar y pasamos por Beatenberg (con 1.200 habitantes, probablemente el pueblo más largo de Europa, con 7 kilómetros de cartel con el nombre de otro). Su apogeo se produjo entre 1900 y 1914. Los ricos y nobles pasaron varios meses de verano en Beatenberg.
Después de atravesar Beatenberg (a pesar de los 7 kilómetros de longitud y todavía no es aburrido), tomamos una carretera ancha hacia Interlaken. También puedes hacer una parada aquí si quieres. Interlaken está orientado a los turistas. Aquí hay que abrir bien el bolso.
Continuamos hacia la "Bahía". En Neuhaus hay varias posibilidades para tomar un café o comer algo. El lago también invita a darse un baño.
Ahora vamos por la carretera de la bahía. Pronto llegamos a la cueva del Beato.
CUEVAS DEL BEATO:
Definitivamente vale la pena visitarlos. Una corta subida a pie y se puede visitar la cueva (de estalactitas).
Después de la visita continuamos conduciendo a lo largo del lago. En "Guten" giramos a la derecha. Tenga cuidado de no perder el turno. Conduzca hasta Sigriswil. Y de nuevo tenemos una gran vista del lago Thun y de la "Niesen" (montaña).
En Sigriswil giramos a la izquierda. Por un lado para evitar posibles atascos y visitar una atracción. Al puente panorámico
PUENTE PANORÁMICO DE SIGRISWIL:
(Puente colgante) que fue construido en 2013. Sinceramente, nunca he estado en el puente. Pero definitivamente tengo que hacerlo de nuevo.
Los últimos 20 kilómetros pasamos por el centro de rehabilitación de "Heiligenschwendi" y regresamos a Thun. Atención desde "Heiligenschwendi" hay un autobús. Como las vías son a veces muy estrechas, el autobús viene hacia usted por el costado de la calle.
Debido a las buenas carreteras (todas pavimentadas), la excelente vista, los requisitos del conductor y las excelentes atracciones turísticas, esta ruta merece 5 estrellas.

St. Beatushöhle (Cave)

road in the toll section (backside grillplace and great view)
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'. ¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.

Bern (Suiza)
Acerca de esta región
Berna (en alemán Bern [bɛrn] , en francés Berne, en italiano y romanche Berna, en alemán de Berna Bärn [b̥æːrn]) es la ciudad federal (Bundesstadt) y capital de facto de Suiza. Es también capital del cantón homónimo.
En junio de 2014 contaba con una población de 138 410 habitantes,[2] La aglomeración de Berna, que incluye 43 municipios,[3] tiene una población (2011) de unas 355 600 personas.[4] El área metropolitana de Berna, que en el año 2000 incluía 123 comunas, contaba con 660 237 habitantes.[5]
El río Aar atraviesa la ciudad. La ciudad vieja de Berna está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, gracias a su arquitectura medieval conservada a través de los siglos. El idioma oficial en Berna es el alemán, aunque el idioma más hablado es el alemán bernés, un dialecto del alto alemánico.
Según el Mercer 2011 Quality of Living Survey, Berna es la novena ciudad del mundo con una mayor calidad de vida.[6] La ciudad ostentó la sexta posición de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo en 2003, y la novena en 2009.[7]
Leer más en Wikipedia
En junio de 2014 contaba con una población de 138 410 habitantes,[2] La aglomeración de Berna, que incluye 43 municipios,[3] tiene una población (2011) de unas 355 600 personas.[4] El área metropolitana de Berna, que en el año 2000 incluía 123 comunas, contaba con 660 237 habitantes.[5]
El río Aar atraviesa la ciudad. La ciudad vieja de Berna está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, gracias a su arquitectura medieval conservada a través de los siglos. El idioma oficial en Berna es el alemán, aunque el idioma más hablado es el alemán bernés, un dialecto del alto alemánico.
Según el Mercer 2011 Quality of Living Survey, Berna es la novena ciudad del mundo con una mayor calidad de vida.[6] La ciudad ostentó la sexta posición de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo en 2003, y la novena en 2009.[7]
Ver región
Cantidad de revisiones de RX (Bern (Suiza))
Cantidad de visitantes (Bern (Suiza))
Cantidad de descargas (Bern (Suiza))
Las 24 rutas alpinas más bellas
Los Alpes, Los Alpes son una cadena montañosa en Europa, que se extiende desde la costa mediterránea francesa en el suroeste hasta la llanura de Panonia en el este. El área de la cordillera es de más de 200.000 km².
En otras palabras, ¡Pasos y caminos de montaña!
¡Conducir por las montañas es genial! Especialmente en los puertos de montaña con curvas cerradas y carreteras estrechas y sinuosas. Cada curva una vista diferente donde poder disfrutar. Hay muchos puertos de montaña hermosos en los Alpes.
Una selección que también se ha incorporado a estas rutas:
El paso de Stlevio:
El paso Stelvio, también conocido como Passo dello Stelvio, es principalmente conocido por la etapa en el Giro d'Italia. Debido a la longitud y la diferencia de altura, este pase se considera una de las pruebas más duras del ciclismo. El paso Stelvio alcanza una altura máxima de 2758 metros y, por tanto, es uno de los más altos de los Alpes. El paso conecta las localidades de Bormio y Prato Allo Stelvio. En invierno, el paso está cerrado debido a las fuertes nevadas.
El Reschenpass:
El Reschenpass, también conocido como Passo di Resia, conecta el estado austriaco de Tirol con la provincia italiana de Tirol del Sur. El paso alcanza una altura máxima de 1.504 metros y ha sido una de las conexiones norte-sur más importantes de los Alpes en los últimos siglos. El paso se utilizó mucho antes de la época romana. En el camino pasará por varios lugares destacados y reliquias históricas. Uno de los aspectos más destacados es el Reschensee. Este lago fue creado después de la construcción de la presa y ha sumergido completamente el pueblo de Graun. Lo único que recuerda eso es la torre del reloj en medio del lago.
Col du Galibier:
El puerto de montaña francés Col du Galibier conecta las ciudades de Saint-Michel-de-Maurienne y Briançon a través del Col du Lautaret en el sur y el Col du Télégraphe en el norte. El puerto de montaña forma parte del Tour de Francia y es muy temido, debido a que solo se puede llegar a través de los otros dos puertos de montaña. El paso alcanza una altura máxima de 2646 metros. Desde allí se puede dar un paseo hasta el mirador a 2704 metros. Aquí se pueden admirar los picos del Grand Galibier, el Mont Blanc y La Meije.
La carretera alpina de Grossglockner:
Con una altura de 3798 metros, el Grossglockner es la montaña más alta de Austria. Para disfrutar plenamente de esta impresionante montaña, puede conducir por la carretera alpina de Grossglockner y el paso que la acompaña. La ruta comienza en Bruck am Grossglockner y termina en Heiligenblut. Por supuesto, puede conducir en dos direcciones. El paso alcanza una altura máxima de 2504 metros y está cerrado en invierno debido a las fuertes nevadas. En el camino se pasan varias paradas con actividades divertidas, puntos de información, refugios de montaña y miradores. Se recomienda una visita al glaciar Kaiser-Franz-Josefs-Höhe y Pasterzen.
El Col d'Izoard:
Al igual que el Col du Galibier, el Col d'Izoard también forma parte de una etapa del Tour de Francia. El puerto de montaña conecta Briançon con el valle del río Guil. El paso se encuentra en parte en el Parque Natural Regional du Queyras y alcanza una altura máxima de 2360 metros. Lo que tiene de especial el Col d'Izoard es el paisaje árido y rocoso. ¡A veces se siente como conducir un coche por la luna! En el camino puede detenerse en varios puntos para disfrutar de la hermosa vista.
El pase Bernina:
El Bernina Express es uno de los trenes ferroviarios más famosos de Suiza y los Alpes. La ruta es hermosa y en parte está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paralelo al ferrocarril se encuentra el paso de Bernina, que conecta el valle de Veltlin con el valle de Egandin. Esta hermosa carretera alpina tiene una longitud total de 56 kilómetros y alcanza una altura máxima de 2328 metros. En el camino podrá disfrutar de las vistas del glaciar Morteratsch.
El paso de Sella:
El paso de Sella, también conocido como Passo di Sella, te lleva a una de las cadenas montañosas más impresionantes de los Dolomitas: el macizo de Sella. El paso conecta Valle di Fassa con Val Gardena y alcanza una altura máxima de 2236 metros. A esta altura también se encuentra la frontera de las provincias italianas de Trentino y Bolzano. En el camino podrá disfrutar de la vista de este espectacular mundo montañoso. Admire, por ejemplo, los tres picos del macizo Sasso Lungo, el macizo del Sella o los picos de la Marmolada. También puede conducir el pase Sella en combinación con el pase Gardena, el pase Pordoi y el pase Campolongo.
El paso de Grimsel:
El paso de Grimsel conecta Goms en Wallis con el valle de Halis en el Oberland bernés. El paso alcanza una altura máxima de 2165 metros y está cerrado en invierno por nevadas. A lo largo de los siglos, el paso de montaña ha jugado un papel importante en el comercio entre Suiza e Italia. Ahora son principalmente los embalses los que tienen una función importante. Estos se utilizan para generar electricidad. El paisaje que atraviesa es accidentado, rocoso e impresionante. En la parte superior del pase hay un hotel y un restaurante con un parque especial de marmotas. El Dodensee (Totensee) también se encuentra aquí. Este lago debe su nombre a los numerosos soldados que murieron en la época de Napoleón.
El paso de San Gotardo:
El paso de San Gotardo, también conocido como Passo del San Gottardo y Saint Gotthard, conecta las ciudades suizas de Airolo y Andermatt. El paso de montaña y el túnel asociado son especialmente conocidos entre los turistas que conducen desde Suiza a Italia. Pero donde la mayoría opta por el túnel, es precisamente el paso el que realmente completa las vacaciones. El paso de San Gotardo tiene una longitud de unos 26 kilómetros y alcanza una altura máxima de 2106 metros. La ruta es hermosa y te lleva por pueblos antiguos y hermosas vistas.
La carretera alpina de Silvretta y el paso de Silvretta:
El valle de Paznaun en el Tirol y el Montafon en Vorarlberg están conectados por la carretera alpina de Silvretta. La ruta tiene una longitud de 22,3 kilómetros y conduce de Galtür a Partenen en 34 curvas cerradas, a través de Bielerhöhe de 2.032 metros de altura. El Silvrettasee también se encuentra en este punto, donde se puede disfrutar de un agradable paseo. El paso está cerrado en invierno por nevadas.
El pase de Simplon:
Al igual que el Gotthard Pass, muchos turistas también viajan por el Simplon Pass todos los años. Este paso de montaña conecta el valle del Ródano en el cantón de Valais con el Valle d'Ossola en Piemonte. El paso está abierto todo el año y alcanza una altura máxima de 2005 metros. En el camino se pasa por varios edificios, incluido el conocido Simplon Hospiz de 1825. El hospiz está dirigido por los monjes de San Bernardo. Desde el punto más alto del puerto son posibles todo tipo de rutas de senderismo y también te encontrarás con un hotel donde pasar la noche.
El paso de Gerlos:
El paso de Gerlos conecta el valle de Salzach en la región de Salzburgo con el valle de Zillertal en el Tirol. El pase forma parte de Gerlos Alpenstraße y atraviesa el Parque Nacional Hohe Tauern. En el camino podrá disfrutar de hermosas vistas de los alrededores. El paso tiene una longitud de 12 kilómetros y alcanza una altura máxima de 1531 metros. Un paseo por el paso de Gerlos se puede combinar idealmente con una visita a Krimmler Wasserfälle.
El paso del Gran San Bernardo:
El Gran Paso de San Bernardo, más conocido como Col du Grand Saint Bernard, conecta la provincia italiana del Valle de Aosta con el cantón suizo de Valais. El paso es uno de los más altos de Suiza y alcanza una altura máxima de 2469 metros. Al igual que otros puertos de montaña de esta lista, el Gran Paso de San Bernardo también se ha utilizado como carretera de conexión durante siglos. El paso lleva el nombre de los perros San Bernardo que solían ayudar a los viajeros varados junto con los monjes. El paso está cerrado en invierno.
La carretera alpina de Timmelsjoch:
La carretera alpina de Timmelsjoch conecta las ciudades de Sölden en Ötztal y Meran en Tirol del Sur. Los peajes deben pagarse en la ruta Hochgurgl - Moos. A través de una carretera de montaña con unas 60 curvas cerradas, atraviesa un hermoso mundo montañoso. Con la experiencia Timmelsjoch puede aprender más sobre la historia, la carretera y el medio ambiente a través de varias estaciones. También puede visitar el museo Top Mountain Crosspoint.
Col de l'Iseran:
Con una altura máxima de paso de 2770 metros, el Col l'Iséran es uno de los puertos de montaña más altos de los Alpes. El paso conecta Bourg-Saint-Maurice con Bonneval-sur-Arc. A través de una carretera llena de curvas cerradas se pasa, entre otras cosas, Val-d'Isère y un valle lateral del Maurienne que se encuentra en su totalidad en el Parque Nacional de la Vanoise. Puede observar animales como marmotas y rebecos y también hay un restaurante con una capilla en la parte superior del paso.
El paso de Gavia:
El paso de Gavia (Passo di Gavia italiano) es un paso de montaña en los Alpes italianos, en la región de Lombardía.
Es una de las carreteras de paso más altas de Europa. El camino atraviesa el Parque Nacional Stelvio virgen. La carretera fue construida en la Primera Guerra Mundial para abastecer a los soldados italianos que lucharon en la zona fronteriza entre Italia y Austria. La altura del paso es una de las más hermosas de los Alpes. Aquí está el gran Lago Bianco con, al norte, la montaña San Matteo (3684 metros). Lago Nero es un poco más bajo en el lado sur del paso. Aquí el grupo montañoso del Adamello determina la vista. Hay muchos paseos bien señalizados en la zona. Durante el invierno, el paso está cerrado debido a las fuertes nevadas. El paso suele estar cerrado hasta mayo y junio debido a la gran cantidad de nieve.
Promotor ha realizado una selección de las 24 rutas alpinas más bonitas que se han planteado en los últimos años.
Las rutas pasan por:
Francia
Austria
Suiza
Italia
Los caminos más bonitos, las vistas más bonitas, los miradores más bonitos. Las montañas más altas, los descensos más rápidos, curva cerrada tras curva cerrada, lo que sea, no se puede tener suficiente.
Si te vas de vacaciones a esta región, aprovéchalo, TODAS las rutas de esta colección se han verificado y se han igualado para TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation mediante una MyRoute-app RouteXpert.
Diviértete con esta colección y mientras conduces por una de estas rutas. Disfrute de toda la belleza que ofrecen los Alpes y los Dolomitas. Haga clic en "Ver ruta" para leer la reseña de la ruta elegida.
Me gustaría escuchar sus hallazgos sobre la (s) ruta (s).
En otras palabras, ¡Pasos y caminos de montaña!
¡Conducir por las montañas es genial! Especialmente en los puertos de montaña con curvas cerradas y carreteras estrechas y sinuosas. Cada curva una vista diferente donde poder disfrutar. Hay muchos puertos de montaña hermosos en los Alpes.
Una selección que también se ha incorporado a estas rutas:
El paso de Stlevio:
El paso Stelvio, también conocido como Passo dello Stelvio, es principalmente conocido por la etapa en el Giro d'Italia. Debido a la longitud y la diferencia de altura, este pase se considera una de las pruebas más duras del ciclismo. El paso Stelvio alcanza una altura máxima de 2758 metros y, por tanto, es uno de los más altos de los Alpes. El paso conecta las localidades de Bormio y Prato Allo Stelvio. En invierno, el paso está cerrado debido a las fuertes nevadas.
El Reschenpass:
El Reschenpass, también conocido como Passo di Resia, conecta el estado austriaco de Tirol con la provincia italiana de Tirol del Sur. El paso alcanza una altura máxima de 1.504 metros y ha sido una de las conexiones norte-sur más importantes de los Alpes en los últimos siglos. El paso se utilizó mucho antes de la época romana. En el camino pasará por varios lugares destacados y reliquias históricas. Uno de los aspectos más destacados es el Reschensee. Este lago fue creado después de la construcción de la presa y ha sumergido completamente el pueblo de Graun. Lo único que recuerda eso es la torre del reloj en medio del lago.
Col du Galibier:
El puerto de montaña francés Col du Galibier conecta las ciudades de Saint-Michel-de-Maurienne y Briançon a través del Col du Lautaret en el sur y el Col du Télégraphe en el norte. El puerto de montaña forma parte del Tour de Francia y es muy temido, debido a que solo se puede llegar a través de los otros dos puertos de montaña. El paso alcanza una altura máxima de 2646 metros. Desde allí se puede dar un paseo hasta el mirador a 2704 metros. Aquí se pueden admirar los picos del Grand Galibier, el Mont Blanc y La Meije.
La carretera alpina de Grossglockner:
Con una altura de 3798 metros, el Grossglockner es la montaña más alta de Austria. Para disfrutar plenamente de esta impresionante montaña, puede conducir por la carretera alpina de Grossglockner y el paso que la acompaña. La ruta comienza en Bruck am Grossglockner y termina en Heiligenblut. Por supuesto, puede conducir en dos direcciones. El paso alcanza una altura máxima de 2504 metros y está cerrado en invierno debido a las fuertes nevadas. En el camino se pasan varias paradas con actividades divertidas, puntos de información, refugios de montaña y miradores. Se recomienda una visita al glaciar Kaiser-Franz-Josefs-Höhe y Pasterzen.
El Col d'Izoard:
Al igual que el Col du Galibier, el Col d'Izoard también forma parte de una etapa del Tour de Francia. El puerto de montaña conecta Briançon con el valle del río Guil. El paso se encuentra en parte en el Parque Natural Regional du Queyras y alcanza una altura máxima de 2360 metros. Lo que tiene de especial el Col d'Izoard es el paisaje árido y rocoso. ¡A veces se siente como conducir un coche por la luna! En el camino puede detenerse en varios puntos para disfrutar de la hermosa vista.
El pase Bernina:
El Bernina Express es uno de los trenes ferroviarios más famosos de Suiza y los Alpes. La ruta es hermosa y en parte está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Paralelo al ferrocarril se encuentra el paso de Bernina, que conecta el valle de Veltlin con el valle de Egandin. Esta hermosa carretera alpina tiene una longitud total de 56 kilómetros y alcanza una altura máxima de 2328 metros. En el camino podrá disfrutar de las vistas del glaciar Morteratsch.
El paso de Sella:
El paso de Sella, también conocido como Passo di Sella, te lleva a una de las cadenas montañosas más impresionantes de los Dolomitas: el macizo de Sella. El paso conecta Valle di Fassa con Val Gardena y alcanza una altura máxima de 2236 metros. A esta altura también se encuentra la frontera de las provincias italianas de Trentino y Bolzano. En el camino podrá disfrutar de la vista de este espectacular mundo montañoso. Admire, por ejemplo, los tres picos del macizo Sasso Lungo, el macizo del Sella o los picos de la Marmolada. También puede conducir el pase Sella en combinación con el pase Gardena, el pase Pordoi y el pase Campolongo.
El paso de Grimsel:
El paso de Grimsel conecta Goms en Wallis con el valle de Halis en el Oberland bernés. El paso alcanza una altura máxima de 2165 metros y está cerrado en invierno por nevadas. A lo largo de los siglos, el paso de montaña ha jugado un papel importante en el comercio entre Suiza e Italia. Ahora son principalmente los embalses los que tienen una función importante. Estos se utilizan para generar electricidad. El paisaje que atraviesa es accidentado, rocoso e impresionante. En la parte superior del pase hay un hotel y un restaurante con un parque especial de marmotas. El Dodensee (Totensee) también se encuentra aquí. Este lago debe su nombre a los numerosos soldados que murieron en la época de Napoleón.
El paso de San Gotardo:
El paso de San Gotardo, también conocido como Passo del San Gottardo y Saint Gotthard, conecta las ciudades suizas de Airolo y Andermatt. El paso de montaña y el túnel asociado son especialmente conocidos entre los turistas que conducen desde Suiza a Italia. Pero donde la mayoría opta por el túnel, es precisamente el paso el que realmente completa las vacaciones. El paso de San Gotardo tiene una longitud de unos 26 kilómetros y alcanza una altura máxima de 2106 metros. La ruta es hermosa y te lleva por pueblos antiguos y hermosas vistas.
La carretera alpina de Silvretta y el paso de Silvretta:
El valle de Paznaun en el Tirol y el Montafon en Vorarlberg están conectados por la carretera alpina de Silvretta. La ruta tiene una longitud de 22,3 kilómetros y conduce de Galtür a Partenen en 34 curvas cerradas, a través de Bielerhöhe de 2.032 metros de altura. El Silvrettasee también se encuentra en este punto, donde se puede disfrutar de un agradable paseo. El paso está cerrado en invierno por nevadas.
El pase de Simplon:
Al igual que el Gotthard Pass, muchos turistas también viajan por el Simplon Pass todos los años. Este paso de montaña conecta el valle del Ródano en el cantón de Valais con el Valle d'Ossola en Piemonte. El paso está abierto todo el año y alcanza una altura máxima de 2005 metros. En el camino se pasa por varios edificios, incluido el conocido Simplon Hospiz de 1825. El hospiz está dirigido por los monjes de San Bernardo. Desde el punto más alto del puerto son posibles todo tipo de rutas de senderismo y también te encontrarás con un hotel donde pasar la noche.
El paso de Gerlos:
El paso de Gerlos conecta el valle de Salzach en la región de Salzburgo con el valle de Zillertal en el Tirol. El pase forma parte de Gerlos Alpenstraße y atraviesa el Parque Nacional Hohe Tauern. En el camino podrá disfrutar de hermosas vistas de los alrededores. El paso tiene una longitud de 12 kilómetros y alcanza una altura máxima de 1531 metros. Un paseo por el paso de Gerlos se puede combinar idealmente con una visita a Krimmler Wasserfälle.
El paso del Gran San Bernardo:
El Gran Paso de San Bernardo, más conocido como Col du Grand Saint Bernard, conecta la provincia italiana del Valle de Aosta con el cantón suizo de Valais. El paso es uno de los más altos de Suiza y alcanza una altura máxima de 2469 metros. Al igual que otros puertos de montaña de esta lista, el Gran Paso de San Bernardo también se ha utilizado como carretera de conexión durante siglos. El paso lleva el nombre de los perros San Bernardo que solían ayudar a los viajeros varados junto con los monjes. El paso está cerrado en invierno.
La carretera alpina de Timmelsjoch:
La carretera alpina de Timmelsjoch conecta las ciudades de Sölden en Ötztal y Meran en Tirol del Sur. Los peajes deben pagarse en la ruta Hochgurgl - Moos. A través de una carretera de montaña con unas 60 curvas cerradas, atraviesa un hermoso mundo montañoso. Con la experiencia Timmelsjoch puede aprender más sobre la historia, la carretera y el medio ambiente a través de varias estaciones. También puede visitar el museo Top Mountain Crosspoint.
Col de l'Iseran:
Con una altura máxima de paso de 2770 metros, el Col l'Iséran es uno de los puertos de montaña más altos de los Alpes. El paso conecta Bourg-Saint-Maurice con Bonneval-sur-Arc. A través de una carretera llena de curvas cerradas se pasa, entre otras cosas, Val-d'Isère y un valle lateral del Maurienne que se encuentra en su totalidad en el Parque Nacional de la Vanoise. Puede observar animales como marmotas y rebecos y también hay un restaurante con una capilla en la parte superior del paso.
El paso de Gavia:
El paso de Gavia (Passo di Gavia italiano) es un paso de montaña en los Alpes italianos, en la región de Lombardía.
Es una de las carreteras de paso más altas de Europa. El camino atraviesa el Parque Nacional Stelvio virgen. La carretera fue construida en la Primera Guerra Mundial para abastecer a los soldados italianos que lucharon en la zona fronteriza entre Italia y Austria. La altura del paso es una de las más hermosas de los Alpes. Aquí está el gran Lago Bianco con, al norte, la montaña San Matteo (3684 metros). Lago Nero es un poco más bajo en el lado sur del paso. Aquí el grupo montañoso del Adamello determina la vista. Hay muchos paseos bien señalizados en la zona. Durante el invierno, el paso está cerrado debido a las fuertes nevadas. El paso suele estar cerrado hasta mayo y junio debido a la gran cantidad de nieve.
Promotor ha realizado una selección de las 24 rutas alpinas más bonitas que se han planteado en los últimos años.
Las rutas pasan por:
Francia
Austria
Suiza
Italia
Los caminos más bonitos, las vistas más bonitas, los miradores más bonitos. Las montañas más altas, los descensos más rápidos, curva cerrada tras curva cerrada, lo que sea, no se puede tener suficiente.
Si te vas de vacaciones a esta región, aprovéchalo, TODAS las rutas de esta colección se han verificado y se han igualado para TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation mediante una MyRoute-app RouteXpert.
Diviértete con esta colección y mientras conduces por una de estas rutas. Disfrute de toda la belleza que ofrecen los Alpes y los Dolomitas. Haga clic en "Ver ruta" para leer la reseña de la ruta elegida.
Me gustaría escuchar sus hallazgos sobre la (s) ruta (s).
Ver colección de rutas
24 Rutas
8059.29 km
171h 24m
Viaje de 11 días desde los Países Bajos
8 países en 11 días; Países Bajos, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Francia, Luxemburgo y Bélgica. Esta colección de rutas consta de 10 rutas que conduje con amigos en el verano de 2019.
El comienzo es en Geldermalsen, Países Bajos, los primeros 7 días que conduce por los Países Bajos, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Francia y un pedazo de Luxemburgo con pernoctaciones en hoteles.
Los últimos tres días te quedas en Barweiler (D) en el Eifel y conduces dos hermosos recorridos por el Eifel, Luxemburgo y partes de las Ardenas belgas.
No hay carreteras en las rutas, solo hermosas carreteras provinciales y rurales, muchos hermosos pases con hermosos panoramas.
Asegúrese de verificar si los pases están abiertos antes de partir.
Estas son rutas para conductores experimentados.
El comienzo es en Geldermalsen, Países Bajos, los primeros 7 días que conduce por los Países Bajos, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Francia y un pedazo de Luxemburgo con pernoctaciones en hoteles.
Los últimos tres días te quedas en Barweiler (D) en el Eifel y conduces dos hermosos recorridos por el Eifel, Luxemburgo y partes de las Ardenas belgas.
No hay carreteras en las rutas, solo hermosas carreteras provinciales y rurales, muchos hermosos pases con hermosos panoramas.
Asegúrese de verificar si los pases están abiertos antes de partir.
Estas son rutas para conductores experimentados.
Ver colección de rutas
10 Rutas
3266.98 km
62h 32m